rita1Rita y La No Tan Perfecta Dinamarca

Por: Rolando J. Vivas

Parecería poco probable que una serie Danesa se convierta en un fenómeno global, pero en 5 temporadas, Rita, la serie original de Netflix lo ha logrado en cierta forma, y más aun considerando que la serie no forma parte del popular género del “nordic noir”, esas morbosas series oscuras sobre crimen que parecen ser lo que más se ha posicionado en el gusto de los aficionados al “streaming”, con contenido proveniente de países como Suecia, Finlandia y Dinamarca, Rita es una serie en la que se combinan curiosos elementos (nada que ver con la estética “noir”), en un marco de drama y comedia (llamémosle “dramedia”), y atreves de éstos es posible adentramos un poco en el interesante mundo del sistema educativo danés, el estilo de vida, las relaciones familiares, puntos de vista muy diferentes en cuanto a temas como el aborto, el divorcio, el matrimonio, la diversidad sexual y las relaciones de pareja, una ventana atractiva a una sociedad que resultará peculiar para las audiencias latinas, sin duda, para las cuales alguna que otra situación resultará un tanto escandalosa.

Rita es una maestra de primaria en una pequeña ciudad Danesa, pero no es una maestra tradicional, cada capítulo vemos su lucha contra el conformismo dentro del sistema educativo en defensa de sus alumnos, una clara critica a la llamada ley de Jante, un sistema de valores nórdicos tradicionales, prevaleciente éstos países y que busca suprimir a toda costa la individualidad o lo diferente (un suceso que llamó mi atención y me hizo seguidor de otra serie nórdica, Lillyhammer, hecha en Noruega, otra joya inusual de ésta región), y que pareciera ir en contra de personajes poco convencionales, como la protagonista, mujer madura, divorciada, de pelo largo y rebelde, pantalones de mezclilla ajustados y chamarra de cuero, y fumadora en exceso, que enfrenta a las figuras de autoridad y al status quo de la escuela primaria, padres sobre protectores que parecieran ser la norma en países de Europa del Norte, y maestros conformistas que chocan contra la naturaleza irreverente, liberal, progresista y sin inhibiciones de Rita.

En medio de todo esto, Rita, convive con sus tres hijos, mientras pasan de adolescentes a adultos, y su proceso al dejar el hogar, mientras que encuentra relaciones complejas con su madre, ex parejas, un ex esposo y compañeros de trabajo, que en ocasiones quedan expuestos a situaciones complejas por la naturaleza inconformista y de sexualidad bastante abierta de Rita, descrita como “anarquista” en uno de los capítulos de la primer temporada, lo cual explica de forma interesante la manera de ver el mundo de ésta singular maestra y que pudiera encontrar puntos en común con la serie Catalana, llamada Merlí, otro maestro que al igual que Rita, se encuentra en batalla frontal contra la corrección política, resulta hilarante en exceso uno de los capítulos de la reciente temporada cinco, en la que Rita realiza una accidentada visita a Suecia, en la que queda expuesta la curiosa naturaleza del vecino país nórdico, al que Rita hace una singular crítica, y la describe como una “dictadura semifascista”.

A través de Rita es posible conocer más del mundo utópico de los países nórdicos y conocer un poco de su clase media, y de las situaciones que ocurren en una sociedad relativamente desarrollada, en la que podemos ver fuertes valores colectivos (algunas veces impregnados de una doble moral) que en ocasiones chocan contra la naturaleza individual de algunos personajes (y el manejo de emociones como un aspecto a veces ignorado dentro de la sociedad), a la vez que surgen situaciones referentes a la corrección política, la sexualidad, la migración y problemas que resultan una mirada refrescante a otro universo y en ocasiones al sistema educativo de éstos países admirados, pero poco analizados a fondo, al final, podemos entender un poco, el choque entre la naturaleza humana y el deseo de formar una sociedad “perfecta”.

 

 

Advertisement