
¿La Primer Gran Plataforma de Comercio Social?
“Qué mejor manera de promover un artículo que tener un amigo que te lo recomiende.”
Por: Rolando J. Vivas
En algún momento las populares redes sociales se mezclaron con el comercio electrónico dando origen a lo que hoy se denomina “social commerce” o comercio social, una tendencia que ha empezado a tomar fuerza en Internet y a convertirse en todo un nuevo territorio a ser explorado por los cibernautas, ya se habla que hasta un 80% de las compras que se realizan están influenciadas directamente por comentarios de otros, amigos, familiares, e incluso desconocidos atreves de las redes sociales, una nueva forma de “prueba social” que comienza a convertirse en un factor decisivo para nuestras compras (un 39% de las experiencias de compra se comparten en redes sociales), ahora, cuando necesitamos decidir sobre una compra, ya no preguntamos a los amigos, simplemente investigamos en nuestras redes sociales o pedimos una opinión subiendo una foto de algún artículo que nos llamó la atención, otras veces, vemos una foto o un video de alguien más, y esto nos hace decidirnos por adquirir el mismo producto, así, ese entusiasmo por comprar, ya no viene de los comerciales de la televisión, sino por algún personaje conocido o desconocido que ha subido una foto o video a su red social, de la cual somos usuarios y participes, al día de hoy, Facebook e Instagram se han consagrado como los sitios favoritos para la explosión del “social commerce”, pero no será en mucho tiempo cuando nuevas plataformas surjan con un modelo más innovador para conseguir nuestra atención, y nuestro voto en las tiendas.
Hace meses hablábamos sobre el declive de las tiendas físicas, y los intentos desesperados de los centros comerciales por atraer gente realizando eventos o concursos con el fin de llevar gente a las tiendas, hoy, éste modelo poco a poco va despareciendo del mundo físico para adentrarse en el mundo digital, con plataformas como Tiktok, que ha deslumbrado con su crecimiento en éste año, gracias a su sencillo formato, Tiktok ha podido convertirse en la opción “real” para muchos, que aborrecen las fotos procesadas con miles de filtros que prevalecen en Facebook e Instagram (la gran campeona del comercio social al momento, con algo de participación ya existente por parte de Walmart en ésta red social), se piensa que para cautivar a una audiencia en Tiktok se requiere verdadero talento y creatividad, y obviamente las dosis de humor que acompañan a algunos videos parecen ser las nuevas armas para competir por parte de ésta red social, que ya demostró tener gran arrastre entre la juventud al grado incluso de convertirse en vehículo para algunas protestas en la arena política en los EEUU.
El potencial de Tiktok en el nacimiento del comercio social parece inmenso al grado que Walmart ya ha alzado la mano para comprar la operación estadounidense de ésta red social, el sueño de la empresa fundada por Sam Walton hace más de 6 décadas es el de poder fortalecer su presencia como jugador en el mundo del e-commerce y de ahí poder moverse hacia las redes sociales, de ésta forma, la oportunidad de crear contenido innovador y viral mediante Tiktok, que pudiera crear canales de influencia sobre la juventud para orientarla a la compra sería la gran ventaja competitiva que Walmart busca para poder superar al titán del comercio electrónico, Amazon, aunque no se antoja una labor sencilla, Walmart y Tiktok serían una apuesta increíble hacia un nuevo modelo de comercio en las redes sociales que sin duda podría tener un auge enorme y transformaría para siempre el comercio electrónico a como lo conocemos hoy en día.
Sólo pensar en poder crear contenido viral a bajo costo, de gran penetración que enganche al consumidor, sin intermediarios y usando a los mismos usuarios para promover experiencias de compra (apoyados en el influencer marketing), artículos y servicios, con la posibilidad de realizar la compra-pago en ese momento de forma rápida y sencilla, parecería el sueño de la publicidad ultra futurista y autosustentable, casi desencadenar un frenesí de compra que pudiera impulsarse por sí mismo y convertirse en un vehículo que explote la venta sugerida y la prueba social como dos poderosas herramientas para ganar el favor del cliente, Facebook e Instagram ya lo hacen de forma exitosa pero de una forma menos dinámica, más apoyada en las imágenes fijas y bajo algoritmos muy diferentes, la posibilidad de crear la primer plataforma real de comercio social, apoyada en el rápido crecimiento de Tiktok y en la fortaleza comercial de Walmart parece ser algo demasiado bueno para ser cierto, una maquina poderosa de venta sugerida a la que se suman aplicaciones de compra con un solo “click”, como lo hace Amazon, y la experiencia sería tan adictiva como lo ha resultado Facebook para muchos, suena emocionante e incluso peligroso para el bolsillo.