Lo Que  Estaba Pasando, y Sigue Pasando, Marvin Gaye y What´s Going On

Por: Rolando J. Vivas

49 años tuvieron que pasar para que la reconocida revista de música, Rolling Stone, reconociera el disco What´s Going on, del canta autor Marvin Gaye, como el disco más importante de todos los tiempos, aunque sabemos que al tiempo de su publicación, el disco fue reconocido como una obra maestra, además de gozar con una gran popularidad, la obra artística cumbre de Gaye iría creciendo aún más con el paso del tiempo, al grado de ponerse a la delantera y dejando atrás clásicos del rock n roll como el Sgt´s Pepper de los Beatles, el Pet Sounds de los Beach Boys o el Exile On Main Street, de los Rolling Stones, así, la obra de Gaye continua incrementando su importancia dentro de la formación de la música popular de nuestros tiempos, encontrando un desafortunado eco, con los sucesos raciales que han  provocado fuertes protestas en los EEUU, lo que sin duda ha dado un contexto al disco, bastante similar al que tuvo cuando Gaye lo publicó, a pesar de la resistencia de los ejecutivos de su disquera, que veían al producto de la libertad artística de Gaye como un seguro fracaso.

Al inicio de los 70s, la vida de Gaye se encontraba en un momento realmente tormentoso, su “pareja” artística Tammi Terrell, con quien Gaye solía compartir escenarios porun largo tiempo, había sido diagnosticada con un tumor cerebral, y los días de la cantante estaban contados, mientras tanto, Gaye caía cada vez más en los abismos de la depresión y la adicción, que habían cobrado fuerza sobre la persona de Gaye, luego de su notorio fracaso matrimonial, llevándolo poco a poco al borde del suicidio, del cual un conocido lo salvaría en el último minutos, irónicamente, Gaye moriría de un disparo que le haría nada menos que su padre, un día antes del cumpleaños número 45 del cantante.

La idea para la base disco había surgido de la mente de un conocido cantante de Soul y R&B amigo de Gaye, quien había escrito una peculiar canción que no sentía que encajaba del todo con su estilo, pero que la había cedido a Gaye para que pudiera trabajar con ella, Gaye se entusiasmó con el tipo de canción, de temática profunda que relataba algunos de los sucesos más relevantes de aquella época, la guerra de Vietnam, la desigualdad, el descontento social, la pobreza y la violencia en las calles, Gaye decidió dar un giro a su carrera y tomar las riendas de ésta, muy a pesar de los consejos de los ejecutivos de la Motown Records, para quien Gaye era popular estrella y que parecía estar llevando su carrera directo a un fracaso.

Gaye optó por producir el disco y hacer partícipe de éste a músicos de sesión de la disquera, a los que Gaye les invitó  no sólo ejecutar la música, también a participar de lleno en el proceso de composición de los temas y sus arreglos, el resultado sería un disco atemporal, que resultaría casi profético en sus críticas hacia la violencia, la desigualdad y el daño al planeta, incluyendo sonidos sofisticados que incluirían géneros como el jazz y el funk, además de densos arreglos orquestales e innovadoras técnicas en las que Gaye incluiría varias capas de voces para lograr un efecto psicodélico y alucinante, además de dotar al disco de una temática conceptual y una naturaleza cíclica en los temas.

Así, What´s Going On se convertiría en la gran apuesta de Gaye, por introducir elementos altamente disruptivos dentro de la música popular de la Motown, que tenía como base la ciudad de Detroit, así Gaye dejaba por completo una zona de confort que le había convertido en una popular estrella para adentrarse en lo desconocido, y transformarse en un verdadero artista que iba mucho más allá de intereses comerciales, buscando crear sonidos innovadores, repletos de un torrente de creatividad que ayudarían al disco a convertirse en todo un fenómeno, que trascendería más allá de su época y que encontraría eco incluso a casi 50 años más allá de su creación, adelantado por completo a su tiempo, inmortal.   

Advertisement