Por: Rolando J. Vivas

“El misterio de la existencia humana no reside en solamente mantenerse vivo, sino en encontrar algo porqué vivir.”

Fyodor Dostoyevsky

Escribió Chuck Palahniuk, en su libro, “Diario: Una Novela”, que “Todos nos morimos, la meta no es vivir para siempre, la meta es crear algo que viva para siempre”, Palahniuk es un autor reconocido principalmente por “El Club de la Pelea”, poderoso y nihilista libro, clave para toda una generación de inconformistas, obviamente Palahniuk habla sobre la importancia y el significado de la trascendencia, la que él mismo debe estar alcanzando y que sin duda lo habrá de superar, obviamente la trascendencia está en lo que escribimos, claro, y con suerte, parte de lo que aquí escribo, tal vez me llegue a superar y pueda ser leído después de que deje éste mundo, vaya que resulta pesado pensar y decir esto.

A sus 58 años Palahniuk sabe que algún día dejaremos todos éste planeta, o tal vez no, Ray Kurzweil, uno de los impulsores de la llamada Singularidad, apuesta a qué no será así, y busca alargar su vida mediante incontables vitaminas y suplementos para poder ver realizado su sueño de insertar su mente en una computadora y vivir para siempre, más allá del cuerpo humano, tal vez el investigador Aubrey de Grey consiga poner “fin al envejecimiento”, cómo tanto lo ha señalado, extirpando del ser humano, ese minúsculo programa celular que nos hace acercarnos cada día más a la muerte (eso sin contar la pandemia actual por el COVID).

El escritor y hombre de negocios Patrick Bet David, en su libro “Your Next Five Moves”, sobre la estrategia de negocios, es muy puntual en señalar que si una empresa depende de su dueño para existir, la empresa no vale nada, y cita ejemplos como los de Microsoft de Bill Gates, o Apple, que dirigía Steve Jobs, empresas que crecieron de forma exponencial cuando su principal ejecutivo, optó por dejar su silla, así, tanto Gates como Jobs, se aseguraron de tener una trascendencia a través de sus empresas, que no sólo los superará en vida, sino también en crecimiento futuro, ya veremos si Amazon despegará sin Jeff Bezos o si Tesla o Facebook podrán trascender a sus creadores, Elon Musk y Mark Zuckerberg, tal vez eso explique la desmedida ambición de ambos personajes, tu empresa no funciona si no está presente su dueño? Ponte a rezar si al dueño de tu empresa le gustan los deportes extremos, si sufriera un accidente podría poner en ciertos aprietos no sólo su futuro, sino el de todos los empleados de la empresa, importante aquí el tema de la antifragilidad, y la redundancia, Jeff Bezos tenía ya a una “sombra” en Amazon, un ejecutivo que lo seguía a todos lados para aprender de él, se convertiría en lo que hoy ya sabemos, si reemplazo.

Sin duda que muchos pueden y podrán aspirar a ser inmortales mediante sus obras o sus creaciones, ese debiese ser uno de los objetivos más sublimes del ser humano, derrotar de alguna forma a la misma muerte y al olvido, ir más allá de los límites de lo permitido, permanecer vigentes más allá de nuestra vida terrenal, pero podremos lograrlo todos? Seguramente no, y sólo puedan aspirar a ello unos cuantos,así de complicada y difícil es la trascendencia, unos cuantos entre toda la humanidad, tal vez por ello sucedan los fenómenos tan inusuales que hemos visto hoy en día, los sucesos inesperados que hace décadas no ocurrían, el yihadismo, los ataques terroristas, el populismo, el Brexit, Trump, tal vez sea porque la oportunidad de trascender, de alguna forma cada vez es menor, y el deseo de encontrar la trascendencia en la muerte, lleva algunos poco creativos, a encontrar caminos poco benéficos y desesperados incluso.

Advertisement