Por: Rolando J. Vivas

Durante su juventud, Iggy Pop fue baterista de varias bandas de blues, fue considerado como un músico con gran futuro y varios grupos lo buscaban afanosamente para incluirlo en sus filas, pero Pop buscaba algo más, algo diferente para su futuro musical, algo realmente nuevo con posibilidades de trascender, así que optó por un cambio radical, lo contrario a un baterista, pensó, era ser vocalista, dejar de estar fijo tras un instrumento y moverse al frente del escenario, libre, así, formó su legendario grupo, los Stooges, que darían prioridad a la actitud antes que la técnica, los músicos del grupo eran menos diestros que Pop, pero más abiertos a la experimentación, e introducirían elementos de free jazz al contexto del rock n roll, algo que se volvería una gran influencia en personajes como David Bowie, el glam rock, el punk rock, el rock gótico y la música alternativa incluye di bandas como Nirvana, John McLaughlin, guitarrista de fusión, aplicaría una estrategia igual en su paso por el grupo de Miles Davis, a sugerencia de Davis, McLaughlin abordaría las sesiones de grabación “olvidando” su forma de tocar, para así desarrollar una nueva técnica, ayudando a Davis en su búsqueda de ir más allá del jazz a crear simplemente “música”
Importante lección, desaprender lo aprendido como herramienta para la innovación.