
Por: Rolando J. Vivas
Dice mi papá, que es un experto en el tema del balompié, que “un partido de fútbol se gana anotando más goles que el contrario”. A mi en lo personal, no me gusta el fútbol, pero si sé que noqueando al campeón se gana una pelea de box. Aún y que, el réferi y los jueces estuvieran comprados, nada me quitaría la satisfacción de enviar a la lona al campeón, “campeón sin corona”, pero campeón.
Muchos candidatos en campaña hubieran hecho lo que fuera por un foro de éste tamaño y relevancia, por la oportunidad de participar en él. En Nuevo León, no uno, sino tres candidatos se negaron a participar en el foro de debate entre candidatos organizado por el periódico El Norte. El argumento es uno ya de sobra conocido, la denuncia del favoritismo del medio para con el candidato del partido Movimiento Ciudadano, Samuel García.
Está situación ya la habíamos mencionado hace unas semanas aquí mismo. Hace 6 años sucedió algo similar, luego de que el supuesto candidato “independiente”, Jaime Rodríguez, el Bronco, se convirtiera en el candidato favorito del medio. Seguramente la dirección del Norte y de otras empresas creyeron que iba a ser fácil controlar al candidato “alejado de la política tradicional”, supuestamente. La realidad no fue así.
El Norte se la “juega” nuevamente con Samuel, bajo el estandarte de ser de la “nueva política” y de no pertenecer a política tradicional, El Norte “protegió” con una encuesta a destiempo a Samuel, luego de una acusación del candidato del PRI, Adrián de la Garza. Todo parecía indicar que El Norte evitó a toda costa que la acusación afectará la tendencia a la alza en preferencias de Samuel. La estrategia dio resultado y la afectación no fue tan grave.
Resulta un error garrafal que no uno, si no tres candidatos se hayan negado a participar en el debate del El Norte, en el cuál sólo Samuel estuviera presente. ¿Cómo pueden ocurrir éstas cosas en NL? En los debates presidenciales del 2018, ¿Qué candidato se hubiera negado a debatir contra el actual presidente, que encabezaba las encuestas? Hubiera sido el error táctico más grande de la campaña, lo que quieres es precisamente que te comparen con quien va en primer lugar.
Son días extraños en el estado, primero las acusaciones de varios candidatos de que Samuel era el nuevo candidato favorito del gobierno federal, después, el rechazo a participar en el debate ¿Acaso los tres candidatos han “tirado” la toalla? ¿Le están haciendo el juego al gobierno federal? ¿Qué está pasando?¿Tres candidatos coordinados para boicotear a uno? ¿Quiénes han perdido la contienda con ésta acción? Les comento que Samuel no.
Si las elecciones a gobernador pasadas, hicieron historia por el triunfo de un supuesto candidato independiente, éstas parecen presentar ya una ruptura mayor, en la que tres de los candidatos ceden su candidatura a uno, por consenso. ¿Se debiera dar el voto a un candidato que se niega a debatir lo más importante que tiene, sus ideas? ¿Se debería confiar en alguien que teme ir contra corriente? ¿Se debería confiar el futuro de un estado a quien teme hacer frente a los “malos”? ¿Al que se niega a combatir a la injusticia? Si Samuel es el candidato del gobierno federal, o de los medios ¿Porqué no tuvieron el coraje de hacerle frente y vencerlo en el debate?
Sigo pensando que por su inexperiencia, Samuel no es el candidato adecuado para dirigir el estado, es una incógnita mayúscula y su juventud pudiera jugarle en contra. No olvidemos lo que está pasando en El Salvador, con el presidente millenial, Nayib Bukele. El daño a la democracia en el estado podría ser mayúsculo. Pero nada peor que ver a tres candidatos rendirse de ésta manera, traicionar así a la gente que les apoya. Me atrevería a decir que salvo que algo de verdad fuera de serie suceda, la suerte para el estado se echó hoy, y el debate tuvo un ganador, que posiblemente gané también en menos de 20 días.
La pregunta del millón el día de hoy es ¿A quién apoyará mañana el presidente? A su supuesto candidato extraoficial, Samuel García, candidato tácito de sus “adversarios conservadores” del periódico El Norte? O ¿A la “mafia del poder”, alias el PRIAN, al que ahora se le ha sumado la candidata oficial de Morena, Clara Luz?
Inexplicable lo que sucede en la campaña en nuevo león, la caída de clara luz, el rápido ascenso de Samuel, la huida de de la Garza a los EEUU, el pragmatismo locuaz de Larrazabal, la intervención de López Obrador y ahora ésto
LikeLike
gente sin experiencia la que terminará al frente del estado y de Monterrey, que dios nos ampare
LikeLike
como para no votar por nadie, cada vez estamos peor loco
LikeLike
dificil la ultima pregunta, vamos a tener que ver que cara pone el gobierno federal en éste tema
LikeLike
yo digo que el más peligroso es Samuel, es una completa incógnita lo que puede pasar con ese chavo en el poder
LikeLike