Por: Rolando J. Vivas

Una protesta anti vacunas se ha suscitado en las calles del centro de Ottawa,  en las afueras del Parlamento canadiense. Una protesta de ésta naturaleza seria reprimida de forma brutal en países como China, Rusia o Irán. En Canadá, éste tipo de protestas y rallies de unidades de transporte no son nada nuevo, se podría decir que es parte de la tradición del liberal país que siempre ha mostrado su tolerancia ante la disidencia, incluso, las más radicales que alguna vez influyeron guillotinas afuera del Parlamento.

En Canadá,  un grupo de camioneros denominados como el Freedom Convoy, han decidido salir a las calles y concentrarse en las afueras del Parlamento. En el mundo libre, protestar en las calles es un derecho que no se niega a nadie. Las investigaciones por parte de la policía se han iniciado principalmente enfocadas a fracciones de los protestantes que han mostrado banderas nazis e imágenes de suásticas, lo cual implicaría una filtración de movimientos de ultra derecha en las protestas. De entrada, es sabido que personajes afines al llamado Partido Maverick, de naturaleza xenófoba, extremista, separatista y anti vacunas, como Bj Ditcher, Tamara Lich, Patrick King y Jason LaFace se encuentran entre los voceros y líderes del convoy.

Las protestas comenzaron luego de las medidas señaladas por el gobierno restringiendo el ingreso a Canadá desde los EEUU para los conductores de camiones no vacunados. En Canadá, con el 80% de la población vacunada, se estima que, de los 120,000 conductores de camión registrados en el país, son sólo un 15% los que no han aceptado las vacunas y los que iniciaron originalmente la protesta. De ahí que alrededor de 100 unidades se hayan dado cita a las afueras del Parlamento y en las calles del centro de la ciudad.

Canadá tiene apenas una cuarta parte de las fuerzas armadas que tiene México. Es un país de muy escasos despliegues militares y que más allá de invertir en milicia o en armamento, ha invertido fuertemente en infraestructura y bienestar social, de ahí que sus carreteras sean de las mejores en el mundo y que los conductores de camiones hayan sido ampliamente incluidos en los programas de vacunación. Difícilmente se podría argumentar en contra de las condiciones actuales de los trabajadores del transporte de carga, que en Canadá cuentan con unas de las mejores en el mundo.

Canadá ha combatido de forma efectiva las muertes por covid, gracias al enorme énfasis que ha puesto el país en las medidas para controlarlo mediante un muy efectivo despliegue de programas de vacunación en su sector salud (de los mejores en el mundo) y estrictas medidas para evitar brotes masivos de contagios  Canadá es uno de los países con mayor avance en la vacunación de su población, poco más de un 80%, porcentaje muy encima de los EEUU o de México, que apenas se situaron por encima de la media mundial, e infinitamente por encima de Rusia, quienes se hayan muy por debajo de la media global debido a su deteriorado sector salud.

Actualmente Canadá registra apenas el 10% de muertos que México, uno de los países con mayores muertes en el mundo derivados del covid. El llamado Freedom Convoy es apenas un movimiento ligeramente significativo en un país que cree y mucho en la vacunación y que busca privilegiar el bienestar en su población antes que cualquier cosa. Esto a pesar de la gran difusión que se le ha dado en redes sociales. Canadá es la sexta economía en el planeta y ocupa el sexto lugar en el índice de libertad humana. De ahí que el país honre su tradición liberal permitiendo éstas protestas.

La demostración en las calles de Canadá, puede ser visto bajo muchas ópticas. Pero la principal, es que aún una minoría tiene derecho a ejercer una protesta directamente frente al Parlamento y paralizar las calles de la capital. Esto a pesar de los dolores de cabeza que han dado a la mayoría vacunada. Canadá por su posición geográfica y hostil clima es altamente dependiente del transporte y de la logística para el abastecimiento de combustibles y alimentos.

La transportación de bienes es básica para el bienestar del pais, de ahí que el alto índice de transportistas vacunados haya sido una de las principales prioridades desde el inicio de la pandemia para el gobierno del primer ministro Justin Trudeau. La libertad de disentir es  también otra prioridad, y el libre avance y manifestación del llamado Freedom Convoy, es una fehaciente muestra de ello.

Hay que aplaudir la tolerancia mostrada por el gobierno liberal acandiense para que éstas protestas se puedan poner de manifiesto. Esto a pesar de que grupos de odio se han infiltrado en el llamado Freedom Convoy y han dañado sitios históricos de la ciudad, claros actos de vandalismo. En un país como China  Rusia o Irán, estos disidentes estarían escondiéndose del gobierno. Serían perseguidos. Hay que aplaudir que en lugares como Canadá aún exista el derecho y privilegio de protestar.

Advertisement