Por: Rolando J. Vivas

La carencia de auto crítica, sería la única explicación que yo podría encontrar para una opción que, tras los resultados del fin de semana, pueda ver el haber CONSERVADO dos gubernaturas como un triunfo. Seis gubernaturas en juego, Tamaulipas, Durango, Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo, vivieron elecciones éste fin de semana. Tres gobiernos del PRI y uno del PAN, que se fueron a manos del oficialismo. Un PRI que está trabajando fuertemente al interior para auto destruirse, tres gobiernos que practicamente se pusieron a las órdenes del oficialismo. Un gobierno en Tamaulipas que obviamente se vio rebasado por el crímen organizado, que cada vez se confirma más, que trabaja a la par del oficialismo. Un partido Movimiento Ciudadano que simplemente desapareció por completo del radar y un PRD que sigue muriendo en cada elección.

Tener auto crítica, para la oposición, implicaría admitir que de seis gubernaturas se perdieron 4, una derrota incuestionable. La realidad es que el PRI carece de esa disciplina y consistencia que tuvo décadas atrás. Es un partido carente de fondo y que ya no gana elecciones. El PAN se sigue viendo afectado por su asociación con el PRI y el PRD, el partido de derecha debe admitir que no puede seguir siendo el motor de ésta colación y que solamente está perdiendo energía. Quedan ya menos de dos años para las elecciones presidenciales y el PAN, es el partido político con mayor oportunidad de hacer frente al oficialismo. Quine piense que el PRI, el PRD o MC tienen la oportunidad de ganar una elección presidencial, debería considerarse fuera del debate político. Es el PAN y solamente el PAN, el único que va a poder hacer frente al oficialismo en el 2024.

Ahora bien, no todo ésta bien en el PAN. Claro, ganó dos gubernaturas, lo cual lo pone a mucha distancia del PRI, del PRD y de MC. Y en Tamaulipas dio la pelea aunque no pudo concretar. Haber ganado Tamaulipas hubiera sido fabuloso. Significaría que sin lugar a dudas, el PAN es el gran rival, estaría por demás claro. Aún así, hay que entender que aunque el PAN no sea el partido perfecto, es el que más posibilidades tiene. Tampoco el oficialismo es perfecto, hablaremos despúes de eso. En éste momento lo importante será para el PAN distanciarse por completo del PRI, del PRD y de MC y reconfigurarse y replantearse su naturaleza como partido. El PRI y el PRD simplemente deben desaparecer, no hay lugar ya para la nostalgia política en la oposición, ésta se fue al oficialismo hace ya 4 años. El PAN tiene que apuntar al futuro y solo al futuro y buscar ser un partido de derecha moderna, y si MC quiere seguir existiendo para el 2024, tendrá que tomar partido, o por el pasado o por el futuro, pero ya no como protagonista.

¿Qué sigue para el PAN? Plantearse de forma objetiva el futuro que puede ofrecer al país como un partido de derecha moderna, adaptandose a los requerimientos del país y al nuevo orden mundial que estamos viviendo, con alta inflación, con la reducción en la explosión demográfica de China, con un proceso de moderada desglobalización y con los posibles cambios que sucedan en los EEUU. Ante éstos escenarios ¿Qué puede ofrecer el PAN como oposición? ¿Realmente tendrán una opción o todo al interior del partido es política y juegos de poder? Al día de hoy no hay un solo partido que ofrezca ésta visión, que trate de enfrentar la incertidumbre y la volatilidad que presenta el futuro. No lo hay, ni en el oficialismo que tanto presumió su “proyecto de nación”. Hoy en día, lo que el país necesita ese proyecto de nación realista, con visión al futuro y firmado con sangre.

Le tocará al PAN plantearse de forma objetiva, si puede ser ese partido que pueda liderar al país a través de todos los retos que se presentarán en el futuro y que puedan realmente acabar provecho del momento que se viene, de dar el marco correcto para atraer a la inversión que sale de China y para fortalecer la capacidad productiva en el pais. Le tocará al PAN deslindarse por completo de los moribundos PAN y PRD, e imponer una nueva agenda realmente liberal y realmente de respeto a las instituciones autónomas y al estado de derecho para poder otorgar un marco legal que mantenga el bienestar, que ayude a crecer a la población y que use a la educación como una herramienta, no de ideología, sino de verdadero desarrollo económico y social. La base de un gobierno exitoso con visión a futuro, debe ser la educación, la transparencia y la productividad.

En lo personal no veo al PAN con éste tipo de características, empezando por sus líderes que carecen de capacidad para la auto crítica, que se han convertido en cómplices de la corrupción y la opacidad. Para que el Pan pueda avanzar, tendrá que reinventarse. Y eso va a dolerle mucho al partido. La oportunidad es única a medida que el oficialismo se convierte en eso contra lo que decía luchar. Es una oportunidad de oro, que en los próximos dos años, el oficialismo va a sufrir fuertes rupturas. El tribalismo nos mantiene divididos, la realidad es que sólo el PAN puede ganar elecciones, PRI y PRD deben descartarse, MC pierde fuerza. El Pan no es un partido perfecto, pero el partido en el poder, ésta claro es altamente nocivo para el país, sólo queda que el PAN se prepare para ser una mucho mejor oposición, arrancar sus males de raíz, y que la sociedad civil que se opone al oficialismo, sea de una sola opinión. Los siguientes dos años van a ser muy complicados.

En el 2018, Morena no ganó, los partidos tradicionales perdieron y Morena aprovechó dicha ruptura gracias a una narrativa y una visión. Le va a corresponder al PAN reinventarse, y aprovechar la ruptura que se viene, con una nueva narrativa y visión. La oposición no va a ganar por si sola en el 2024, pero Morena si puede derrotarse a si mismos, esa es la única gran oportunidad.

Advertisement